Skip to main content

La ayuda a gran escala ha sacado a millones de familias de una catástrofe de hambre y ha salvado innumerables vidas en Afganistán en los últimos años.

Sin embargo, sin una asistencia alimentaria de emergencia sostenida, 9,5 millones de personas corren un alto riesgo.

Dos tercios de las familias encabezadas por mujeres no pueden permitirse una alimentación básica y las mujeres y niñas afganas son las que más necesitan la ayuda del Programa Mundial de Alimentos (WFP).

En medio de la represión de su educación, empleo y libertades, siguen acudiendo a nuestros centros en busca de ayuda alimentaria y nutricional que puede salvarles la vida. Sin embargo, debido a la falta de fondos, WFP debe rechazar a madres y niños desnutridos en los centros de nutrición.

Mientras la inseguridad alimentaria se mantiene en niveles de crisis, la malnutrición aumenta. Este año, 3,5 millones de niños menores de 5 años y 1,2 millones de mujeres embarazadas y lactantes sufrirán malnutrición y necesitarán tratamiento para salvar sus vidas.

WFP necesita urgentemente 650 millones de dólares para operaciones que salven vidas hasta finales de 2025.

La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en Afganistán

Asistencia alimentaria y nutricional
La escasez de fondos significa que WFP sólo puede proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a algo más de 6 millones de personas de los casi 15 millones que la necesitan. WFP llega a las mujeres y niñas afganas en todo el país, dando prioridad a las familias encabezadas por mujeres con alimentos, dinero en efectivo y asistencia nutricional. Sin embargo, la cuerda de salvamento se está deshilachando a medida que disminuyen los fondos.
Nutrición
WFP trata a niños desnutridos menores de 5 años y a mujeres embarazadas y lactantes en clínicas de todo el país, en colaboración con UNICEF. Para ayudar a prevenir la desnutrición y el retraso del crecimiento, WFP distribuye alimentos nutritivos especializados a familias vulnerables como parte de las distribuciones de alimentos de emergencia que salvan vidas. Debido a la falta de fondos, WFP debe rechazar a miles de madres y niños desnutridos que acuden a las clínicas. La distribución de alimentos especializados, que WFP distribuye para prevenir la desnutrición, se interrumpió por completo en mayo de 2025.
UNHAS
El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas es vital para los trabajadores humanitarios en Afganistán, donde la inseguridad, las deficientes infraestructuras y el terreno accidentado limitan los desplazamientos por carretera. Este año, la falta de financiación ha obligado a WFP a reducir los destinos atendidos mediante vuelos regulares, y a poner fin a los contratos de dos aviones y del único helicóptero que las Naciones Unidas operaban en Afganistán.

Cómo puedes ayudar

Haga su donación hoy y ayude a que los alimentos que salvan vidas lleguen a las familias que más los necesitan.
Dona ahora
OSZAR »